23 de diciembre de 2020
Despidiendo un año difícil
15 de diciembre de 2020
La dieta cuando tenés SED y otras enfermedades asociadas
Un breve repaso sobre el colágeno
3 de diciembre de 2020
3 de Diciembre: Día internacional de las personas con discapacidad
26 de noviembre de 2020
Poster informativo sobre Síndrome de Ehlers-Danlos
Esta entrada simplemente es para presentar un folleto sobre Síndrome de Ehlers-Danlos (SED) con algunos de los síntomas más frecuentes.
Es una nueva versión de uno que hice hace varios años para mi proyecto anterior (la Red Ehlers-Danlos Argentina).
Espero que sirva para que algunas personas con síntomas pero sin diagnóstico busquen información complementaria que los lleve a confirmar (o eventualmente descartar) el diagnóstico de la enfermedad.
Tal vez las cebras también sean un pequeño condimento que anime a informarse. ¡Eso espero!
Dando clic en la imagen se abre en tamaño grande. También puede bajarse en formato PDF siguiendo este enlace: Poster SED GI 2020 |
Ale Guasp
22 de noviembre de 2020
El dolor y sus bemoles. Y encima, la cuarentena
15 de noviembre de 2020
Síntomas funcionales versus “mal funcionamiento”
4 de noviembre de 2020
Sumando experiencia
La información y el apoyo: dos pilares de las agrupaciones y asociaciones de pacientes
26 de octubre de 2020
Complicados...
15 de octubre de 2020
Información sobre diferentes aspectos de la Disautonomía en el SED
Según nos explica el sitio web de Dysautonomia International (una organización sin fines de lucro sostenida por voluntarios):
La Disautonomía es un término general que se utiliza para describir varias afecciones médicas diferentes que causan un mal funcionamiento del Sistema Nervioso Autónomo (SNA). El SNA controla las funciones "automáticas" del cuerpo en las que no pensamos conscientemente, como el ritmo cardíaco, la presión sanguínea, la digestión, la dilatación y la constricción de las pupilas del ojo, la función renal y el control de la temperatura. Las personas que viven con diversas formas de Disautonomía tienen problemas para regular estos sistemas, lo que puede provocar mareos, desmayos, presión arterial inestable, ritmos cardíacos anormales, desnutrición y, en casos graves, la muerte.
La Disautonomía no es rara. Más de 70 millones de personas en todo el mundo viven con diversas formas de Disautonomía. Personas de cualquier edad, género o raza pueden verse afectadas. Por el momento no hay cura para ninguna forma de Disautonomía, pero Dysautonomia International está financiando investigaciones para desarrollar mejores tratamientos, y con suerte algún día, una cura para cada forma de Disautonomía. A pesar de la alta prevalencia de la Disautonomía, la mayoría de los pacientes tardan años en ser diagnosticados, debido a la falta de conciencia entre el público y dentro de la profesión médica.
8 de octubre de 2020
Disfunción autonómica cardiovascular en el Síndrome de Ehlers-Danlos tipo hiperlaxo
Resumen
1 de octubre de 2020
Octubre: Mes de Concientización sobre la Disautonomía
26 de septiembre de 2020
"Los ciegos y la cebra"
La diversidad no es excusa
12 de septiembre de 2020
Dolor a la carta
![]() |
Tratando de explicar el dolor en el Síndrome de Ehlers-Danlos |
8 de septiembre de 2020
Conectando los puntos entre el SED, el POTS, el MCAS, los problemas gastrointestinales, neurológicos y la Fisioterapia en el tratamiento del dolor en el SED
2 de septiembre de 2020
Septiembre: mes de concientización sobre el dolor
25 de agosto de 2020
Desbalances
![]() |
Desbalances... |
13 de agosto de 2020
Material en castellano de la Conferencia Virtual de Verano 2020 de The Ehlers-Danlos Society
11 de agosto de 2020
¡Hola! ¡Acá estoy!
Porque es muy cierto que, a veces, una imagen vale más que mil palabras.
Si te sentiste así alguna vez, es probable que tengas Síndrome de Ehlers-Danlos.
¡Hola! ¡Acá estoy!
3 de agosto de 2020
Diez Frases que la gente no quiere escuchar de parte de una cebra
Algunos comentarios que solemos realizar las cebras, que no caen demasiado bien:
28 de julio de 2020
La comunicación entre personas con enfermedades poco frecuentes
El SED y la variedad de las Enfermedades Hereditarias del Tejido Conectivo
20 de julio de 2020
La amistad en tiempos de enfermedad
Por eso es que…
16 de julio de 2020
Los valores atípicos (“outliers”)
De manera más general, un outlier es una persona, cosa o hecho que es muy diferente de otras personas, cosas o hechos, por lo que no se puede utilizar para sacar conclusiones generales (2).
Un ejemplo: un investigador está estudiando qué efecto tiene un patógeno en los frutos de una planta. Recolecta cientos de frutos, y entre otras variables que mide, evalúa el peso de cada uno. Todos pesan entre 200 y 400 gramos, salvo UNO, que pesa 800 gramos. Ese fruto es un outlier o valor atípico.
Un valor atípico a menudo contiene información valiosa sobre el proceso bajo investigación. No solo es muy importante tratar de entender por qué apareció, sino también si es posible que sigan apareciendo valores similares (es decir, si se trata o no de un hecho aislado).
10 de julio de 2020
La audición en el SED
Cabe aclarar que las infecciones recurrentes son frecuentes en el SED, no solo en los oídos y los senos paranasales, sino también en otras áreas, órganos y sistemas del cuerpo.
8 de julio de 2020
Reuniendo datos de médicos que atienden pacientes con EHTC
Pero hoy... surgen buenas noticias!
![]() |
Captura de pantalla de la web de Conectiva |
- Podés ver la noticia en la página de Conectiva: Mapa de recursos sobre THTC en Argentina
- Desde aquí podés ir al formulario de la Encuesta para pacientes, para reunir información de médicos, especialistas y centros de Atención.
Te recuerdo que esta encuesta es SOLO para ARGENTINA.
¡Ojalá logremos encontrar un buen número de profesionales, sobre todo en el interior del país, donde tanta falta hacen! Nuestra participación es fundamental para lograrlo...
29 de junio de 2020
El sistema nervioso, históricamente ignorado, aunque afectado en el SED
La afectación neurológica y neuromuscular en el SED
17 de junio de 2020
¿Cuándo sospechar que un niño hiperlaxo tiene SED?
Una de las enfermedades en las que la hiperlaxitud tiene preponderancia, no solo por su notoriedad, sino también por sus consecuencias, es el Síndrome de Ehlers-Danlos, una enfermedad hereditaria del tejido conectivo (EHTC). La hiperlaxitud en el SED altera el balance, el movimiento, la fuerza y otras funciones, a la vez que se convierte en una fuente importante de dolor.
La hiperlaxitud es tan solo una manifestación visible de un conjunto de síntomas en diferentes partes del cuerpo en las personas con SED. En esta enfermedad se produce una afectación en el tejido conectivo, que une, separa y le brinda fuerza y resistencia a todos los tejidos del cuerpo. Los cambios genéticos en ciertas proteínas del tejido conectivo (como el colágeno y otras que intervienen en su síntesis) alteran las propiedades mecánicas de todos los tejidos corporales (articulares y extraarticulares) tornándolos más frágiles, más elásticos y menos resilientes.
10 de junio de 2020
Cuarentena larga había sido...
31 de mayo de 2020
Un diagnóstico caro
22 de mayo de 2020
El Proyecto ECHO y el Síndrome de Ehlers-Danlos
¿Qué es el proyecto ECHO?
Un estudio publicado en la revista científica New England Journal of Medicine encontró que el cuidado de la hepatitis C brindado por los profesionales de la salud comunitarios entrenados por el Proyecto ECHO era tan bueno como el cuidado proporcionado por los especialistas de una universidad.
SED ECHO
![]() |
Imagen: captura de pantalla de la página https://www.ehlers-danlos.com/echo/ |
Desde su creación, SED ECHO® ha agregado varios programas nuevos a su lista:
- Programas para médicos que cubren la amplitud del diagnóstico y el manejo del SED y el Trastornos del Espectro Hiperlaxo
- ECHO SEDv dedicado a todos los aspectos del diagnóstico y manejo del Síndrome de Ehlers-Danlos vascular
- ECHO de Profesionales de la Salud Aliados que se maneja desde 3 sectores alrededor del mundo
- ECHO para Enfermeras, destinado a todas las enfermeras; las comunitarias y las que trabajan en hospitales.
¡Ojalá muchos médicos se interesen en este programa!
Material utilizado para redactar esta entrada:
- Project ECHO. Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Nuevo México (sitio web: https://echo.unm.edu/)
- Project EDS ECHO. The Ehlers-Danlos Society. Página: https://www.ehlers-danlos.com/echo/
16 de mayo de 2020
Fractura en puerta
![]() |
Dibujo registrado en: https://www.safecreative.org/work/2005164023412-fractura |
Menos mal que estamos en cuarentena; me va a costar poco hacer reposo...
15 de mayo de 2020
Campaña de concientización sobre el Síndrome de Ehlers-Danlos: Hoy es el día del SED vascular
Hoy es un día especial para la comunidad de afectados por SED
13 de mayo de 2020
Material de la charla "Introducción a las Enfermedades Hereditarias del Tejido Conectivo"
8 de mayo de 2020
Charla "Introducción a las Enfermedades Hereditarias del Tejido Conectivo" (EHTC)
https://us04web.zoom.us/j/5602712317?pwd=ZEdxRXkxMHJTNmxaK2I5c0ljNnhmUT09
El ID de la reunión es: 560 271 2317.
6 de mayo de 2020
Llegó mayo, y con o sin cuarentena, podemos concientizar sobre el SED!
¿Qué síntomas y signos apuntan al diagnóstico de Síndrome de Ehlers-Danlos?
24 de abril de 2020
Boticaria García: 123 preguntas sobre Coronavirus
- ¿Qué son los coronavirus?
- ¿Qué diferencia tiene el SARS-CoV-2 (que provoca la COVID-19) con otros coronavirus?
- ¿De qué maneras se transmite?
- ¿Qué significan términos como "carga viral", "tormenta de citoquinas", "PCR", "tests falsos positivos/falsos negativos"?
- ¿Hay tratamiento para la COVID-19?
- ¿Qué tipo de mascarilla es adecuada en cada situación? ¿Sirven las caseras? ¿Cómo fabricarlas y usarlas correctamente?
- ¿Deberíamos usar guantes? ¿De qué tipo y en qué situaciones?
- ¿Cómo mantener la higiene en casa?
- ¿Cómo desinfectar las compras?
- ¿Debemos limpiar, lavar y desinfectar la ropa, el calzado, y los elementos luego de salir de casa? ¿Cómo?
- ¿Quiénes son más vulnerables al SARS-CoV-2?
- ¿Qué abanico de síntomas puede asociarse a la COVID-19?
- ¿Cómo puede afectarnos emocionalmente el confinamiento y qué podemos hacer al respecto?
21 de abril de 2020
Manejando nuestros problemas de salud a distancia
12 de abril de 2020
Yo... sigo quedándome en casa...
3 de abril de 2020
Cuidando la azotea
No tenemos que pensar que durante este período no es factible obtener ayuda si nos sentimos tristes, deprimidos, ansiosos o angustiados, o si tenemos dudas o preguntas.
29 de marzo de 2020
La cuarentena para las cebras
Entradas populares:
-
La siguiente es traducción del inglés al castellano del artículo: Autism, Joint Hypermobility-Related Disorders and Pain . Front Psychiatry...
-
El sistema propioceptivo Aunque nos suenan conocidos varios sistemas del cuerpo, como el sistema respiratorio, el músculo esquelético,...
-
Hoy en Argentina se celebra el Día del Amigo. La idea surgió cuando el hombre pisó la Luna por primera vez, y un odontólogo argentino envió...
-
Aproximadamente el 80% de las estructuras oculares tiene colágeno. Y dado que el colágeno se encuentra afectado en el Síndrome de Ehlers-Da...